lunes, 1 de febrero de 2016

Fuentes

https://sites.google.com/site/revistadebatepublico/ex-presidentes-de-mexico
https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_estabilizador
https://sites.google.com/site/revistadebatepublico/ex-presidentes-de-mexico
Cruz Alvarez J.. (2013). Desarrollo compartido, el México de los 70: Paradigmas. Enero 31,2016, de Excelsior Sitio web: http://www.dineroenimagen.com/2013-08-26/25035
http://www.economia.com.mx/carlos_salinas_de_gortari.htm
http://www.economia.com.mx/carlos_salinas_de_gortari.htm

https://sexeniosdeneoliberalismo.wordpress.com/2013/01/08/periodo-de-ernesto-zedillo-ponce-de-leon-2/

El modelo Neoliberal

.
 
De la Madrid, Salinas de Gortari y Zedillo.

Este modelo se implementó durante el sexenio de  Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) el cual, dada la crisis, tuvo que asumir un programa de austeridad, reduciendo las paraestatales de 1155 a 413.Establecio el Pacto de Crecimiento Económico para subsidiar parte de los precios básicos.
En enero del ´86 México es aceptado al GATT el cual reduce los aranceles entre los países miembros, entrando así nuestro país a la globalización, lo cual es una característica del modelo neoliberal.
El gobierno de MMH quedo marcado por su inmovilidad ante el terremoto del ´85 donde no acepto ayuda exterior ni permitió al ejercito participar por lo que la sociedad civil mexicana tuvo que actuar ademas de que nunca dio a conocer las cifras de las victimas.






Su sexenio también se vio manchado por escándalos de corrupción, como el de "El Negro" Durazo.




Carlos Salinas de Gortari continúo con este modelo y sus logros fueron:
Crecimiento del PIB en 3.9% y la inflación en 15.9%
Se firma el TLCAN
Las deudas externa e interna se reducen.

Privatizo diversas empresas del estado, tales como Teléfonos de México, Canal 7 y 13 y los bancos.
También implanto el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Solidaridad.
Realizo la reforma monetaria, donde se le quitaron 3 ceros a la moneda.










El 1 de Enero de 1994 se levanta en armas el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en respuesta a la entrada en vigor del TLC y finalmente al terminar su gobierno se dio el llamado "error de diciembre" .


Esta fue una crisis iniciada en México y que tuvo repercusiones mundiales, y obviamente afecto a su predecesor Ernesto Zedillo, el cual tuvo como lema "bienestar para tu familia e implanto su Plan Nacional de Desarrollo el cual pretendía incentivar la productividad de los individuos , de las empresas y de la industria en general.

También es el responsable de la implantación del FOBAPROA que era un  ente gubernamental encargado de absorber las deudas de las empresas que se fueron a la quiebra durante esta crisis lo cual logro sanear de alguna manera el sistema financiero mexicano.